¿Qué es un Contrato de Becario?
El contrato de becario es un convenio que existe entre un estudiante, el centro de estudios y una empresa para que el estudiante concluya sus estudios con la práctica de lo aprendido en el aula, es muy común en España.
Si te encuentras en busca de la Asesoría laboral de parte de los profesionales para optar por un contrato de becario has llegado al lugar indicado.
¡Sigue leyendo porque te contaremos cuáles son las modalidades contractuales y cuáles son los requisitos para optar por un contrato!
Características de un contrato de becario
Las prácticas externas en empresas que realizarán los estudiantes puedes ser principalmente de dos tipos:
- Prácticas externas curriculares: son aquellas que ya forman parte del plan de estudios y, por ende, son obligatorias para el estudiante.
- Prácticas externas extracurriculares: estas prácticas no forman parte del programa de estudios, es por eso que no es obligatorio, aun así, muchos estudiantes las hacen para adquirir experiencia.
Como ya mencionamos, el convenio de prácticas académicas externas (también conocido como Convenio de Cooperación Educativa) es un documento acordado y firmado por tres partes:
- El estudiante.
- Y la empresa que le brindará formación práctica al alumno sobre lo que se encuentra estudiando.
- El centro de estudios que se encargará de constar la información detallada del convenio para las prácticas del estudiante.
Es importante destacar que el becario no es un empleado en la empresa que lo está formando, por lo que no desarrollará un puesto de trabajo bajo ningún concepto y, todas estas condiciones acordadas para las prácticas del estudiante deben verse establecidas en el acuerdo.
Otras condiciones y horarios deben estar establecidas en el convenio. Lo más común es que la jornada laboral no sea por más de 5 o 6 horas al día para que al estudiante le dé tiempo para asistir a clases. El convenio tiende a durar 6 unos meses.
Por otra parte, las remuneraciones económicas no son obligatorias por parte de las empresas, con las prácticas curriculares no se suele haber ningún tipo de remuneración mientras que para las prácticas extracurriculares (es decir, las que no son obligatorias) pueden ofrecer compensaciones de 300 € a 600 €.
Table of Contents
¿Qué es un becario en España?
El objetivo principal de un becario es completar su formación académica poniendo en práctica todos los conceptos adquiridos en clases, todas esas prácticas también le sirven como puerta de entrada al mundo laboral y competitivo.
La figura del becario para las empresas es más importante de lo que muchos pueden pensar, ya que en las prácticas el estudiante puede aportar mucho con ideas innovadoras para todo el equipo.
¿Cuáles son las Diferencia entre el contrato de formación y el de prácticas?
El contrato de prácticas es un tipo de contrato de trabajo que solo pueden realizar aquellas personas que han terminado su titulación, es decir que es un tipo de contrato laboral más, como podría ser el contrato indefinido o el contrato por obra y servicio
Este contrato incluye todas las garantías que un contrato laboral conlleva, como la Seguridad Social, derecho a cobrar el desempleo y a una remuneración salarial. Para este tipo de contrato no es necesario ningún tipo de convenio con un centro educativo.
La duración mínima del este contrato es de 6 meses como mínimo y 2 años como máximo, aunque, dentro de estos márgenes, el Convenio Colectivo puede establecer distintos periodos de tiempo.
Por su parte, los convenios de becarios o de formación no implican responsabilidades por parte de la empresa en cuanto a Seguridad Social y demás aspectos relacionados; se trata, como ya mencionamos de un acuerdo entre el centro de formación, el estudiante y la empresa.
Mientras que el contrato de prácticas incluye garantía de remuneraciones económicas, el contrato de becario no, las colaboraciones pueden ser pagadas, pero no es obligatorio.
Requisitos del contrato becario y contrato de prácticas.
- Primero, que el estudiante esté inscrito en una universidad o centro de formación que se encuentre autorizado para el convenio de prácticas académicas externas.
- En el caso de las prácticas curriculares, el estudiante deberá estar matriculado en una asignatura que esté asociada a esas prácticas
- La actividad de las prácticas deberá estar estrechamente relacionada con la formación académica del estudiante
- Para el contrato de formación, el estudiante debe haber superado la mitad de la carrera que ejerce y debe tener entre 16 y 24 años.
- Para el contrato de prácticas, el trabajador debe hacer finalizado su titulación hace menos de 5 años si tiene más de 30 años o, 7 años si sufre alguna discapacidad, en caso de ser menor de 30 años, ninguno de estos plazos aplica.
- No tener ningún tipo de relación contractual previa con la institución o empresa con la que vaya a realizar sus prácticas.
- En el caso de ser remuneradas, la empresa debe dar de alta al becario en la Seguridad Social
Recuerda que el objetivo de todas estas prácticas no laborales en empresas es que el aprendiz ingrese al mercado laborar poniendo en práctica todo lo que aprendió en el aula y adquirir la experiencia necesaria para entrar de lleno al mundo laboral, de esta manera, el estudiante puede continuar con su formación.
Solicita información sobre Asesoría Fiscal para particulares.
- +34 918 884 447